Aguator asuma la gestión de la recogida de residuos
Se analizarán cuestiones como la situación actual de la plantilla o de los vehículos del servicio.
Se analizarán cuestiones como la situación actual de la plantilla o de los vehículos del servicio.
Además, se analizarán cuestiones como la situación actual de la plantilla o de los vehículos del servicio
Otro 13% fueron desechos de madera y otro 12% envases metálicos.
El plazo de alegaciones estará abierto por plazo de un mes.
Ha advertido que la decisión de municipalizar el servicio "tiene marcha atrás".
La comisión técnica se reúne mañana con la dirección de la empresa Aguas Torrelavega y el jueves con el comité de empresa de la misma.
Oyarbide ha explicado que las principales alternativas son crear una nueva empresa pública.
El Consistorio baraja otorgar la recogida de residuos a Aguas Torrelavega o crear nueva empresa.
Pérez señala que la situación es "especialmente desagradable".
También se han detectado especies invasoras de fauna o flora en el 62%.
La Comisión Técnica tiene como misión el elaborar una memoria relativa a los aspectos sociales, jurídicos, técnicos y financieros.
"Continuamos dando pasos para recuperar la gestión de la recogida de residuos y que vuelva a ser 100% municipal”.
Han criticado su posible integración en Aguas Torrelavega porque, a su juicio, es un organismo que "funciona mal porque incumple de forma reiterada el convenio con sus trabajadores.
"Recibimos con buenos ojos las intenciones de que la futura gestión del servicio pase a ser pública, aunque hay que ser cautos y quedar a la espera de poder estudiar detenidamente los informes finales sobre dicho proceso", han señalado en un comunicado desde USO.
El objetivo es que los cuatro tipos de contenedores se ubiquen en el mismo lugar y así "facilitar" el depósito de residuos y la recogida de los mismos.
El Gobierno y cinco empresas de la región destinarán 120.000 euros, la mayoría privado, a un proyecto de I+D+i y de economía circular, cuyo plazo de ejecución es de 18 meses y que se desarrollará en 3.000 metros cuadrados en Reocín.
En 2016 se generaron en Cantabria 16.438 toneladas de lodos en las plantas depuradoras de MARE.
"La empresa del agua o el servicio de limpieza viaria tienen que seguir siendo siempre públicos".
La actividad, desarrollada recientemente, se enmarca en el Programa de Vigilancia de Basuras Marinas en playas del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y fue la primera de las cuatro jornadas que se llevarán a cabo durante este año.