El sindicato UGT ha reclamado el pago del PAME que el Centro Especial de Empleo para personas con discapacidad intelectual.
Piden a la empresa que abra negociaciones "serias" para evitar que los conflictos acaben en los tribunales.
El centro activó el protocolo de riesgos biológicos.
CC.OO. denuncia que con las horas extras que se realizan semanalmente se podrían crear casi 2.000 puestos de trabajo.
Las negociaciones sobre las condiciones del ERE de extinción de Fundinorte arrancaron el pasado miércoles, 21 de noviembre
La nueva acción de protesta tendrá lugar este lunes, 26 de noviembre
El comité de empresa de la fábrica campurriana denuncia una estrategia “de reducir progresivamente los empleos”.
La nueva ley de Protección de Datos prohibirá la instalación de sistemas de grabación de sonidos ni de videovigilancia en aquellos lugares destinados al descanso de los trabajadores.
El encierro fue decidido por la treintena de trabajadores afectados en una asamblea, según ha informado este miércoles el responsable regional de Sanidad de UGT Cantabria, José María Fernández, en un comunicado.
Según ha explicado, los trabajadores llevaban sin cobrar desde febrero, si bien la empresa les ha pagado la semana pasada en virtud de un acuerdo que han firmado para sacar piezas y muebles achatarrables de la fundición siempre y cuando no perjudiquen el futuro de la empresa.
El equipo directivo de Nissan reclamó al comité de empresa unas expectativas "realistas" y "ajustadas".
En esta segunda reunión con los representantes de los trabajadores, ambas partes han enfocado la negociación hacia una prórroga del convenio. El próximo encuentro se celebrará el próximo jueves día 28 de junio.
Para los sindicatos, la actitud de Arelca y Aspel es "incomprensible"
La sindicalista se ha congratulado que "unas decenas de personas hayan participado en unas movilizaciones bien ruidosas".
La iniciativa, convocada por UGT y CCOO, tendrá lugar el 7 de junio ante el nuevo recorte en los Presupuestos Generales del Estado de 60 millones de euros.
El sindicato advierte que 10.143 trabajadores han emigrado y han dejado de estar adscritos a la población en edad de trabajar de la región.
El seguimiento de la huelga fue del 92% entre los sanitarios de las urgencias extrahospitalarias.
El acuerdo satisface las principales reivindicaciones de los trabajadores, en especial la de asemejar sus condiciones de trabajo a las de la plantilla de la fábrica gallega de Pontedeume.
Los comités de empresa han pedido al Gobierno de Cantabria que realice una auditoría de viabilidad de la Asociación Cántabra En Favor de las Personas Con Discapacidad Intelectual, a la que acusan de tener una "doble estructura legal" y "falta de transparencia".
Los trabajadores denuncian que esta organización realizó "un descuelgue salarial que afectó a gran parte del personal", cantidad que luego "fue utilizado para acuerdos y/o despidos improcedentes".
Por no haber aplicado el convenio colectivo adecuado durante los seis meses que prestó el servicio.
Además, los sindicatos consideran que la gerencia tiene "un trato discriminatorio" en la aplicación del acuerdo de vacaciones.
El Comité de Empresa (UGT y CCOO) ha anunciado que si la empresa no se reúne de inmediato con los trabajadores, este martes se registrará la huelga para todos los días de la semana próxima.
La concentración responde a los “reiterados incumplimientos” del citado convenio por parte de la Dirección de Sniace
Esta manifestación precederá a la huelga convocada por estos servicios para los días 13, 20 y 27 de mayo con la que se pretende reclamar mejoras en ambos servicios.
Esta manifestación, que arrancará a las 10:30 horas y recorrerá la calle Burgos, el túnel del Pasaje de Peña, la plaza de las Estaciones y la calle Castilla
El principio de acuerdo ha sido aprobado tras el éxito de la huelga indefinida de los trabajadores de Oxital.
La Inspección de Trabajo advierte a la empresa pública que de no cumplir el requerimiento, la inspección procedería a hacer las contrataciones indefinidas de oficio y aplicaría una sanción de 6.250 euros.
El comité de empresa señala “graves incumplimientos” del convenio colectivo en materia de descansos y jornada, y amenaza con convocar movilizaciones si esta situación continúa.
En el acuerdo se reconoce la subrogación para los trabajadores en Cuevas, garantizando todos los derechos que tenían reconocidos en el anterior convenio (el de la Construcción) a través de complementos personales para todos los afectados.
La reunión de este sábado en el ORECLA ha terminado "sin acuerdo de ningún tipo".
El Gobierno de España tiene previsto recortar en 110 millones de euros el presupuesto del servicio postal en Cantabria, lo que supone las dos terceras partes del actual.
CCOO denuncia que los organizadores no han pagado después de casi tres meses, y revela que ha iniciado acciones judiciales ya que han sido privados de sus derechos de cotización a la Seguridad Social.
Una campaña en Change.org publicada antes incluso de su finalización exigía la devolución de las entradas por “publicidad engañosa”.
La investigación se ha iniciado cuando una joven ingresó en el hospital con una extraña coagulación en la sangre.
La dirección del conglomerado empresarial ha querido aclarar a través de un comunicado que “nunca han querido cerrar Fundinorte” y que creen en este proyecto “que ha hipotecado su patrimonio familiar”.
Después de que la empresa concesionaria del servicio abonara los salarios adeudados para evitar la anterior convocatoria de huelga, UGT denuncia que “vuelve a las andadas” y no ha pagado los meses de abril y mayo.
Está previsto que un total de 24 residentes, de los más de 90 con que cuenta actualmente, sean trasladados a la Fundación Asilo San José, donde ya existen plazas concertadas para ellos
La secretaria de Organización, Leticia Martínez, ha reclamado el cese de esta actitud por parte de la empresa y que se cumpla el convenio laboral firmado.
La empresa ha mandado un comunicado a los empleados en el que no solo menciona los motivos por los que se produce el despido colectivo sino que insta a crear una “comisión negociadora”, y da un plazo de 30 días para desarrollar un periodo de consultas en el que se atenúen las “consecuencias para los trabajadores afectados".
La decisión podría ser comunicada a los empleados el próximo lunes 15 de mayo y los despidos podrían comenzar a hacerse efectivos a partir de junio.
Una sentencia estima la demanda de UGT y obliga a Semark, propietario de la cadena de supermercados, a estas retribuciones, de las que excluye conceptos considerados como extraordinarios.
El acuerdo ha sido suscrito por el Sindicato Unitario de Cantabria (SUC) que cuenta con mayoría en el comité de empresa (4 de los 5 representantes) y por UGT, han informado en un comunicado fuentes sindicales.
El comité de empresa ha convocado dos jornadas para tratar de conseguir un acuerdo por escrito que cancele el traslado a Madrid de casi la mitad de la plantilla.
Los operarios estaban cargando material de obra cuando el elevador del Princesa Sofía de Barcelona se ha descolgado.
La Confederación, que promueve el empleo entre las personas con discapacidad y recibe ayudas y subvenciones, ha presentado “pérdidas infladas” según los empleados, que alegan además "despido improcedente" y "cesión ilegal de trabajadores".
La empresa ha decidido abaratar costes y quedarse con sólo una adjudicataria, que ha propuesto a los empleados de Mego renunciar a todos sus derechos a pluses, antigüedad y la solicitud de baja voluntaria de su anterior empresa, incluso a su indemnización por despido, para ser contratados.
Pretende comenzar a producir en mayo y a comercializar en septiembre. Criará lubinas, doradas, almejas y ostras y su plan a largo plazo prevé duplicar la producción en 2019.
Mezquita ha considerado un "éxito" la reapertura del complejo de Sniace, en el que sólo falta por ponerse en marcha Viscocel cuya entrada en funcionamiento está prevista para el próximo año, y ha destacado tanto la progresiva incorporación de trabajadores como la "receptividad" del mercado.Por otro lado, los sindicatos de Sniace, molestos con las formas y la actitud de la empresa.
La sentencia, que ha dado a conocer UGT, ratifica otro fallo judicial previo del Juzgado de lo Social
Los regionalistas quieren que esa situación se "clarifique", que los trabajadores "no se vean afectados" y que los ciudadanos "no sean perjudicados".
Una sentencia del TSJC considera que el convenio colectivo que promovió el PP supone un incumplimiento de la legalidad presupuestaria.El propio Gobierno 'popular' ya denunció esta situación generada por la dirección de Cantur nombrada por Ignacio Diego
La cifra supone un incremento del 4,1% respecto al 2015, y es la cifra más alta de toda la serie histórica.
Los trabajadores, peones contratados por obra o servicio, reclamaban al Ayuntamiento el pago de las diferencias entre el salario percibido durante la vigencia de sus contratos -del 12 de febrero y el 11 de agosto de 2015-, a razón de 779,44 euros brutos mensuales, y el que los demandantes entendían que les correspondían -el previsto en el convenio colectivo- que estimaban en 1.674,79 euros al mes o, subsidiariamente, lo que debieron percibir según el informe de la Secretaria Municipal a razón de 1.111,26 euros al mes.
Cibernos Outsourcing en Cantabria, es una subcontrata que gestiona la actividad del Búnker del Banco Santander, en Medio Cudeyo.
La plantilla al completo vuelve a trabajar "muy ilusionada" en la fábrica con un primer pedido que, aunque reconocen que "no es mucho", sí esperan que "después lleguen más y no tengamos que parar". Fundinorte prevé construir una nueva nave, lo que da "más confianza" a los trabajadores.
Entre 2010 y 2015 el número de estas horas no pagadas ha crecido un 33,5%, sufriendo un repunte en 2012.
La Seguridad Social ha dejado de percibir 3.500 millones de euros en forma de cotizaciones no pagadas.
El magistrado considera que se utilizaba a estos orientadores del Servicio Cántabro de Empleo para hacer el trabajo de funcionarios, incurriendo en una “clarísima cesión ilegal” de trabajadores.
Más descenso aún hubo si se tienen en cuenta el número de jornadas no trabajadas por los huelguistas, que han caído más de un 81% respecto al periodo enero-marzo del pasado año.
Se admite el argumento de los trabajadores de que los despidos debieron tramitarse de forma individual y no con un procedimiento colectivo como se hizo
Reclaman a la empresa el mantenimiento del plus de antigüedad y el respeto de apertura dominical a la ley vigente en la región.