Persisten las "corruptelas laborales" en Cantur según denuncia CCOO
El sindicato recurre el nuevo proceso de estabilización del empleo temporal por "no ajustarse a la ley".
El sindicato recurre el nuevo proceso de estabilización del empleo temporal por "no ajustarse a la ley".
La compañía, que vende pólizas de seguros y da atención telefónica a los clientes de Seguros Santalucía, no ha retrocedido en sus pretensiones.
El sindicato, "harto" de la "desidia" del Ayuntamiento y de sentirse "completamente ignorado" en este asunto, ha decidido elevar su queja y denuncia al Defensor del Pueblo a través de su delegado sindical en el Ayuntamiento de la capital del Besaya, Daniel González.
Le da 15 días antes de acudir a la Fiscalía por un supuesto incumplimiento en materia de prevención de riesgos laborales en los planes hidráulicos.
El sindicato muestra en un comunicado su "satisfacción" por este preacuerdo.
El sindicato avisa de que la tasa de actividad de este colectivo no llega al 34%.
Los sindicatos convocan movilizaciones en diversos establecimientos de Santander.
Ambos sindicatos consideran “indignante” una decisión del Tribunal Supremo “que va en contra de los intereses de la mayoría de la sociedad”.
El objetivo de las movilizaciones es "que el Gobierno se siente a negociar".
Habrá asambleas comarcales desde el 26 de octubre, una manifestación el 11 de noviembre en Santander y el 16 de noviembre una asamblea conjunta de delegados.
Ha vuelto a reclamar de nuevo, y por escrito, reunirse con Revilla para instarle a ordenar que se cumpla el acuerdo suscrito en 2016.
Un total de 116.000 personas intentarán conseguir este domingo uno de los 2.295 empleos fijos ofertados en toda España.
El informe devela que en 2017 se registraron 6.062 accidentes de trabajo.
El sindicato critica la “apuesta radical” de empresas e instituciones por este modelo de movilidad en lugar de desplazamientos “más sostenibles”.
Cantabria es una de las cinco comunidades habilitadas ahora para revertir esa medida.
Entre UGT y CCOO suman el 88% del total de delegados sindicales del sector
Continuará con el calendario previsto de movilización con tres huelgas generales a finales de año.
CCOO pedirá al Ayuntamiento aclaraciones sobre lo ocurrido en estas instalaciones municipales.
El consejero ha asegurado que el próximo curso es “idéntico al actual de octubre a mayo”.
El concejal ha manifestado que "no puede ser que los mismos que piden que se acelere el proceso lleven echando el freno de mano desde que comenzó la legislatura".
UGT y CCOO han precisado que en Cantabria aún quedan pendientes una decena de convenios colectivos por actualizarse.
Para González, las manifestaciones del concejal "son falsas y malintencionadas" y provienen de alguien que "no ha sido capaz"
Se han manifestado este martes ante las sedes de la patronal CEOE.
Ambos sindicatos animan a secundar la concentración ante la Delegación del Gobierno.
Los sindicatos exigen un aumento del 33% de las contrataciones temporales ante la escasez de personal de los museos
Su propósito es “impedir que eliminen derechos fundamentales de la plantilla”.
Las trabajadoras despedidas se desempeñaban como teleoperadoras y algunas llevaban ocho años de servicio en diferentes empresas del grupo de telemarketing.
32 trabajadores han denunciado contra el Ayuntamiento por una diferencia salarial de 95.000 euros.
Denuncian que el derecho fundamental de la comunicación por carta en Cantabria no se está respetando.
En Cantabria había al término del pasado mes de febrero 125.517 pensionistas que percibían un total de 139.274 pensiones (1,1 pensiones por pensionista), de las que un 20% eran inferiores a los 700 euros mensuales (27.652) y más de la mitad no alcanzaban los 1.000 euros (72.621).
El sindicato afirma que las mujeres salen peor paradas con respecto a los hombres en todos los indicadores.
Los tres sindicatos apuestan por una oferta pública de empleo extraordinaria con procesos similares al sistema transitorio aplicado entre los años 2007 y 2011.
Los 55 trabajadores se concentrarán esta tarde, a las 19:00 horas, en el antiguo ayuntamiento de Laredo.
La plataforma unitaria piden al consejero cántabro que defienda en Madrid los derechos de los casi 3.000 interinos afectados
Reconocen que hay que hacer "un acto de fe" para creer en los presupuestos y piden una reforma fiscal "todavía más dura"
El Gobierno de España tiene previsto recortar en 110 millones de euros el presupuesto del servicio postal en Cantabria, lo que supone las dos terceras partes del actual.
Considera “difamaciones” las críticas del sindicato, que alertaba de la situación “tercermundista” de los trabajadores contratados con estas ayudas.
Reclaman que las pruebas del concurso oposición no sean eliminatorias sino que se haga una evaluación global.
Ambos sindicatos reivindican este año salarios dignos, una prestación básica y unas pensiones públicas "fuertes y sostenibles"
El sindicato ha señalado que esta “práctica absolutamente antisindical” se produce “a 45 días del inicio del proceso electoral” en la empresa, por lo que considera que es una “maniobra para quitarse del medio” lo que “les resulta un estorbo”.
Por su parte, USO ha reclamado más inversiones para la factoria instalada en Barreda.
El sindicato ha anunciado que ha presentado ante la Inspección de Trabajo las “continuas vulneraciones de los derechos laborales”, y que ha registrado una demanda por el despido nulo de tres trabajadoras por “apoyar la lista” de CCOO.
IU ha criticado que el Gobierno autonómico “quiera beneficiar” a empresas como La Gallofa, que “persiguen” a los trabajadores, "por la cercanía actual de dicha empresa con el Gobierno".
Los sindicatos consideran "inaceptable" que Tenor imponga a los trabajadores "una baja voluntaria y renunciar a sus derechos si quieren seguir trabajando".
Ramírez pide a la sociedad que apoye esta iniciativa, que la explore y que la valore al final del próximo curso.
En el acto de apertura participarán el secretario general de la Federación, José Antonio Calderón, el alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero, y la secretaria de Juventud de CCOO, Tania Pérez
Reclaman a la empresa el mantenimiento del plus de antigüedad y el respeto de apertura dominical a la ley vigente en la región.