TRIBUNALES

La Justicia da la razón a tres enfermeras cántabras que fueron denunciadas por realizar cuidados dermoestéticos en una clínica privada ubicada en Santander

Imagen de una enfermera en una cura
Imagen de una enfermera en una cura

La Audiencia Provincial de Cantabria ha corroborado la decisión del Juzgado de Instrucción número 3 de Santander, que en julio del año anterior había dictado el desestimamiento libre y archivo de una querella presentada por el Colegio de Médicos de la comunidad, quien denunció a tres enfermeras encargadas de una clínica privada ubicada en Santander, donde se realizaban tratamientos con toxina botulínica, rellenos de ácido hialurónico y otros tratamientos dermoestéticos.

La denuncia fue interpuesta a pesar de que las tres profesionales poseían el título universitario de Enfermería y que el centro, donde también laboraba un médico, poseía todas las autorizaciones y permisos necesarios.

DENUNCIA 

En la denuncia, el propio Colegio de Médicos afirmaba que las tres enfermeras llevaban a cabo prácticas propias de la profesión médica y las acusó de haber incurrido en un delito de intrusismo, sancionado con penas de cárcel. No obstante, las tres enfermeras han obtenido la razón de los Tribunales, sosteniendo constantemente que poseían la formación y titulación especializada requerida para realizar dichos cuidados, de acuerdo con la legislación tanto española como europea. Y, en otro orden de ideas, el Ministerio fiscal resaltó que no era tarea de los tribunales penales desvincular las competencias entre la profesión médica y la enfermería en el área de los cuidados estéticos.

La sección 1º de la Audiencia Provincial de Cantabria también indica que no existe evidencia alguna de que las enfermeras hubieran perpetrado el delito denunciado y que estos asuntos no están claramente categorizados en nuestra ley. 

Por su parte, las tres enfermeras de Cantabria lamentan la acción del Colegio de Médicos, la cual describen como "prepotente y desmedida", y subrayan que poseen una amplia experiencia en el desempeño de su profesión en naciones foráneas y que, actualmente, también se desempeñan en la Sanidad Pública.

Finalmente, han solicitado al Colegio de Enfermería que las valide para demandar responsabilidades al Colegio de Médicos por la denuncia que ven como llena de falsedades e inexactitudes.