La consejera ha resaltado que se trata de un servicio "complementario" e "imprescindible" para la educación y, por tanto, la resolución del TACRC "ha sido una garantía más".
Según ha explicado el alcalde, José Manuel Cruz Viadero, y el concejal de Seguridad, Pedro Pérez Noriega, personal del Servicio de Movilidad ha ido informando a los alumnos de Secundaria que se encontraban en las paradas de la suspensión del transporte.
El sindicato ha manifestado que "el único motivo del cambio" radica en el "recorte constante de precios".
El proyecto ha contado con una inversión global de 223,4 millones de euros.
El sindicato critica la “apuesta radical” de empresas e instituciones por este modelo de movilidad en lugar de desplazamientos “más sostenibles”.
Renfe ha establecido un Plan Alternativo de Transporte.
Este servicio se prestará en los autobuses de transporte escolar de septiembre a junio.
La sentencia avala el proceso de contratación realizado por el Servicio Cántabro de Salud.
Ha agradecido a ALSA este apoyo al deporte, porque "realmente dependemos mucho de que las empresas se impliquen y se decidan a patrocinar a nuestros equipos".
El fallo señala que no puede considerarse un servicio de la sociedad de la información y la obliga a cumplir con los mismos requisitos que se le imponen a los taxistas.
El Gobierno presenta este viernes un circuito experimental conformado por vehículos conectados y coordinados desde un centro de control en red.
La empresa Auvsi España será la encargada de poner en marcha en el Valle del Pas su sistema NERTRA, presentado en Diálogo 2017.
El equipo de Gobierno propondrá destinar 61.000 euros con el fin de ayudar económicamente en los desplazamientos de los estudiantes durante el curso 2017-2018.
SCAT señala que la situación actual de la estación de autobuses de Torrelavega es "precaria, tanto en condiciones como en situación", y añade que "a todas luces es un lugar que no está diseñado ni por ubicación ni por disposición legal, para llevar a cabo tales actividades".
El Ayuntamiento va a poner en marcha un dispositivo especial de tráfico y reforzará el servicio de transporte.
El Gobierno había prorrogado durante un año el contrato con Ambuibérica con un presupuesto de 9 millones.
“No tenemos confianza en el Gobierno de Cantabria después de que recortaran casi todos los fondos industriales del Besaya a finales de 2016. Queremos ver firmados los convenios del soterramiento y de la estación de autobuses”
Los "populares" piden un Pleno extraordinario para tratar el asunto, ya que el cambio de recorrido "pone en peligro la seguridad de los alumnos".
Los cementerios de Río Cabo, La Llama, Campuzano, Barreda y Viérnoles abrirán el martes 1 de noviembre de 9 a 19 horas.
Ante el "alarmante deterioro" del servicio de FEVE y RENFE en los ejes Santander-Cabezón, Santander-Liérganes y Santander-Reinosa, la Mesa de Movilidad del Besaya ha reclamado "actuaciones urgentes".