El centro activó el protocolo de riesgos biológicos.
El CAD de Sierrallana se distribuye actualmente en tres módulos, cuenta con 97 usuarios y 160 trabajadores.
La muestra se inaugura este jueves y podrá visitarse hasta el 2 de junio.
El Pleno, de carácter ordinario, comenzará a las 16:00 horas con una moción de Ciudadanos que pide la revisión y actualización de las páginas web del Gobierno de Cantabria para evitar posibles errores de traducción
La formación morada reclama que se asegure por escrito que no se van a perder plazas públicas en las dependencias del Módulo I.
La depuradora marcará el inicio de la sesión, que arrancará a las 16.00 horas, con una moción subsiguiente del PP en la que emplaza al Gobierno ha detallar sus criterios sobre el mejor emplazamiento posible para la alternativa a Vuelta Ostrera.
La depuradora marcará el inicio de la sesión, que arrancará a las 16:00 horas.
Díaz Tezanos ha recordado que el Gobierno construirá una nuevo módulo en el CAD, con un coste de más de 2,5 millones de euros.
El Ejecutivo ha recordado en un comunicado que se derribará el actual módulo 1 del centro afectado por la presencia de termitas desde finales del año pasado para construir uno nuevo, que, según ha destacado, tendrá "más espacio y zonas terapéuticas".
Los residentes será distribuidos entre el CAD de Laredo (cuatro de ellos) y los 15 restantes al centro privado ‘Fernando Arce’ de la Fundación Asilo Torrelavega
Trabajadores del Centro y representantes del sindicato TÚ se han concentrado frente a la sede del Ejecutivo.
Ha destacado la construcción del módulo 1 del CAD de Sierrallana y zonas terapéuticas, con una inversión de 1,7 millones que se ejecutará el 40% en 2018 y el 60% en 2019.
El nuevo edificio, que se construirá cuando se termine con la plaga de termitas, dispondrá de 20 habitaciones, entre individuales y dobles.
Los usuarios del actual edificio serán reubicados en el resto de módulos y en la residencia El Asilo durante los 12 meses que duren las obras, que comenzarán en abril de 2018.
El último tramo será de 1 kilómetro, en dirección suroeste y cruzará mediante una estructura el río Suscuaja, rodeará el núcleo urbano de Santa María de Cayón y desembocará en la CA-142. Incluye una glorieta intermedia de conexión con la CA-618.
El comité de empresa convocará a la asamblea de trabajadores en el CAD de Sierrallana el próximo miércoles 12 para decidir el calendario de movilizaciones.
Su presidente, Carmelo Renedo, censura la “irresponsable e impresentable” actitud del Gobierno, y anuncia nuevas movilizaciones ya que el Ejecutivo no se ha sentado a negociar.
Y respecto al futuro, el Ejecutivo ha explicado que el plan funcional futuro para el CAD de Sierrallana se va a diseñar basado en la implantación del modelo de planificación y atención centrada en la persona.
El presidente del comité de empresa del Ejecutivo autonómico denuncia que la Consejería de Política Social y el ICASS están utilizando la solución a una plaga de termitas y unas "futuribles obras" en las instalaciones para justificar el traslado de 24 de los 96 residentes durante un plazo de dos años a la Fundación Asilo de Torrelavega.
Está previsto que un total de 24 residentes, de los más de 90 con que cuenta actualmente, sean trasladados a la Fundación Asilo San José, donde ya existen plazas concertadas para ellos
“Los residentes con mejor nivel cognitivo están angustiados porque no quieren trasladarse a otra residencia. El CAD es su casa y nadie les está preguntando”.