El PRC le resta trascendencia.
Amenaza con "plantarse" en su sede si no les contesta.
Revilla ha reconocido que la política española "está muy mal" y hay "unos enfrentamientos terribles".
La reunión será el 31 de julio, y no el 30 como se preveía inicialmente.
El presidente autonómico dice que intentará mediar, pero ve “complicado” el acuerdo.
El concejal ha manifestado que "no puede ser que los mismos que piden que se acelere el proceso lleven echando el freno de mano desde que comenzó la legislatura".
Los técnicos de ADIF han realizado "diversas preguntas y propuestas" al Ayuntamiento que han sido recogidas por parte de los técnicos municipales.
La asociación cree que, con esta reunión, se puede "estar ante la última oportunidad para dar una salida digna a los afectados por las sentencias de derribo".
Las mismas fuentes han señalado que USO se ha opuesto porque no está de acuerdo con la manera en la que la flexibilidad y la contratación quedan establecidas en el texto del acuerdo.
Se plantean convocar nuevamente huelgas, después de que se hubieran desconvocado las previstas del 29 de enero al 4 de febrero.
Tras aportarse y comenzarse a debatir diferentes propuestas por parte de los colectivos, éstas serán completadas en la reunión de este miércoles.
UGT y BUB han cancelado la convocatoria prevista del 29 al 4 de febrero para no perjudicar el transcurso de las conversaciones con la empresa. SITB-USO, por su parte, solo suspenderá la convocatoria de huelga lunes y martes, y queda "a la espera del resultado de la reunión".
A pesar de que la dirección del PSOE de Cantabria había convocado a la vicepresidenta para dar a conocer los nombres que dirigirían Sodercan y MARE, este encuentro ha sido una toma de contacto para valorar las posiciones de ambas partes.
Equo recalca que lo que ha ocurrido en la ría, "si es por el motivo que desde distintos organismo se dijo, es decir, exceso de lluvia, este problema se puede repetir y al no ser verano, que no se entere nadie. El buen estado de la ría de ambos municipios debería ser prioritario", subraya.
Según el Ayuntamiento, el objetivo de esta reunión es "empezar" a redactar los documentos necesarios para el convenio que firmarán las tres administraciones y que "hará posible el soterramiento".
Tanto Cruz Viadero como López Estrada han mostrado su confianza en que de la Serna será “un buen ministro para Torrelavega” y que la ciudad va a tener “mucha mejor atención que con su antecesor”.
Se dará cuenta de la situación en que se encuentran los proyectos presentados por la ciudad a diferentes convocatorias europeas.
García Ortiz se reunirá con el alcalde, Isidoro Rábago y con los concejales de turismo y medio ambiente