POLÍTICA

El PP continúa con sus ‘puertas giratorias’ en la Consejería de Educación, Cultura y Turismo

Gustavo González
Gustavo González

El pasado domingo, 16 de febrero, el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Luis Martínez Abad, aseguraba en una entrevista que no habría más cambios en su departamento tras el cese del director general de Turismo, Gustavo Cubero. Un cese que llegaba, todo sea dicho, tras una cascada de ceses, dimisiones y ‘puertas giratorias’ de un cargo a otro como si de un puzzle se tratara. Sin embargo, nada más lejos de la realidad, pues apenas dos días después de sus declaraciones se produce un nuevo movimiento en el seno de la Consejería que Abad dirige desde hace apenas cinco meses. Se trata del que ha protagonizado Gustavo González, exdirector general de la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte (SRECD), que pasa a estar al frente de El Soplao sustituyendo a Juan Carlos Ruiz Jimeno.

Un movimiento que han confirmado a Europa Press fuentes del Gobierno de María José Sáenz de Buruaga y que implica que González cambia cultura por turismo menos de dos meses después de dejar la dirección general de la SRECD (cargo que ostentaba desde octubre de 2023), al frente de la cual está ahora mismo María Fernández-Rosillo Torcida, cuya experiencia previa en gestión cultural no parece estar acreditada a tenor de su trayectoria profesional al frente de residencias de ancianos.

GUSTAVO GONZÁLEZ

Antes de situarse al frente de la SRECD, González fue durante 28 años gerente de fábrica y comercio de muebles, y entre 1999 y 2019 fue miembro de la Corporación Municipal de Cabezón de la Sal, donde fue concejal del PP de Industria, Comercio, Desarrollo local y Turismo entre 1999 y 2007 y, posteriormente, entre 2011 y 2015.

Sucede en el cargo a Juan Carlos Ruiz (Logroño, 1956), que ha estado al frente de la empresa pública mixta El Soplao SL desde enero de 2019, puesto al que llegó tras dejar su cargo de concejal de Obras e Industria por el PRC en el Ayuntamiento de Marina de Cudeyo.

CASCADA DE ‘PUERTAS GIRATORIAS’

Lo que ha ocurrido en la cartera de Cultura, Turismo y Deporte es cuanto menos llamativo. Abad se puso al frente de la misma el 12 de septiembre de 2024, es decir, hace poco más de cinco meses. Abad, que había sido director general de Cantur, llegaba para sustituir a Eva Guillermina Fernández (quien apenas duró un año en el cargo y tras su cese pasó a ocupar la dirección general de Cultura). A partir de ese momento, un cambio, un cese o una dimisión detrás de otro.

Abad, que procedía del mundo de las residencias de mayores, quiso rodearse de gente de este ámbito, y prueba de ello fue el nombramiento de Míchel Valdés como director de Cabárceno apenas un mes después de tomar posesión. Valdés era hasta ese momento director de la Fundación Igareda y Balbás en Cabezón de la Sal y director de la Residencia Sagrada Familia. Anteriormente fue director de Domus Vi España, gestionando los centros de Santander y de Navarra.

CESES Y DIMISIONES

A estos movimientos hay que sumar otros como la dimisión de Gustavo González Monterrubio tras un año como director de la SRECD y del Palacio de Festivales o el cese de Esteban Sanz Vélez como director artístico y programación del Palacio.

La entrada de Abad en la Consejería propició el cese de la secretaria general de la Consejería, Carolina Juániz Castanedo, en beneficio de Miguel Ángel Domínguez Rollán, quien entró en dicho puesto apenas un día después del nombramiento de Matínez Abad, que nombró a Inés Mier Maza como su sustituta al frente de Cantur.