Según ha sostenido la formación en un comunicado, tras el anuncio del próximo sorteo de las viviendas, "lo único que se ha creado en Torrelavega ha sido mucha frustración y desilusión, pues eran muchas las familias en situación de emergencia habitacional que estaban pendientes de estas viviendas y ahora ven como ni siquiera tienen derecho a poder participar en el sorteo".
La relación completa de solicitudes se publicará en la primera semana de marzo, abriéndose un plazo de diez días para subsanar errores. De este modo, el sorteo está previsto que se celebre en la segunda quincena de marzo.
La actuación cuenta con un presupuesto de 48.000 euros y se prevé que esté ejecutada antes del inicio del verano. Se incluye dentro del Plan de Renovación de Alumbrado Público que viene realizando el Consistorio en diferentes puntos del municipio para mejorar su "eficiencia".
Así lo ha explicado, en un comunicado, el el concejal de Urbanismo y Vivienda, José Otto Oyarbide (PSOE), quien ha señalado que se ha decidido cambiar el sistema de gestión de esta área, de 7.480 metros cuadrados, tras la "parálisis urbanística" que sufría esta área.
La urbanización sería costeada por el futuro promotor de las viviendas de la unidad C-2.
Ejecuta las obras la empresa SIEC con un presupuesto de 60.000 euros y un mes de plazo de ejecución.
Está prevista la construcción de 22 viviendas de protección oficial en régimen de alquiler.
La intención municipal, ha dicho, es reunirse en próximas semanas con el equipo redactor y la Asociación de Vecinos, para, a continuación, exponer a todos los vecinos un documento con lo que se va a incluir en el proyecto.
El encargado de la tradicional lectura del pregón, que será mañana, a las 21.15 horas, será el político del PRC y exalcalde de Torrelavega Francisco Javier López Marcano.
El Pleno del Ayuntamiento de Torrelavega ha aprobado este jueves el convenio con la empresa pública Gesvican para la construcción de 20 viviendas de protección oficial en régimen de alquiler en Campuzano, en la parcela de los antiguos talleres municipales, con el voto favorable de todos los grupos salvo PP y ACPT que se han abstenido.Luz verde por unanimidad a la cesión a la Consejería de Sanidad de la parcela necesaria para ampliar el aparcamiento de Sierrallana.
Permitirá comenzar los trámites para crear en ese espacio una urbanización de Viviendas de Protección Oficial (VPO), en régimen de alquiler, equipada con un parque verde, nuevos viales de acceso y aceras más anchas.